Historia

Historia
La Sociedad se denomina "SOCIEDAD VENEZOLANA DE NEUROLOGIA" y su duración será indefinida. Es una Asociación Civil, de carácter científico, con personalidad Jurídica y patrimonio propio, legalmente registrada y en cumplimiento de sus objetivos, no persigue fines de lucro ni tendrá carácter gremial. Sus fines están inspirados en las disposiciones de carácter científico previstas en la Ley de la Academia Nacional de Medicina y en las gremiales de los Estatutos de la Federación Médica Venezolana.
La Sociedad tiene su domicilio en la ciudad de Caracas y sus actividades comienzan a partir de la fecha en que fue protocolizada en la Oficina de Registro respectiva la correspondiente Acta Constitutiva.
- Son objetivos de la Sociedad:
a) Contribuir al progreso, desarrollo y difusión de las Ciencias Neurológicas en el país.
b) Colaborar en lo posible con la enseñanza de la especialidad en el país y con Asociaciones Científicas similares.
c) Fomentar reuniones médicas neurológicas, nacionales e internacionales y publicar una Revista "ACTAS DE NEUROLOGIA VENEZOLANA", que será el órgano oficial de la Sociedad.
d) Promover y ejecutar la constitución de Secciones y Capítulos en el seno de la Sociedad, los cuales tendrán los mismos objetivos y se regirán por los Estatutos de la Sociedad. Los Capítulos se constituirán en las diferentes regiones del país, siempre y cuando así lo requieran las circunstancias y se cumplan los requerimientos exigidos por la Sociedad Venezolana de Neurología y las Secciones, tendrán como única Sede la ciudad de Caracas y agruparán a los profesionales de las diferentes especialidades afines de las Ciencias Neurológicas, con carácter Nacional.
e) Promover la formación de una Biblioteca de la Sociedad.
f) Velar porque sus Miembros den cabal cumplimiento de las normas de moral
médica en el ejercicio profesional.
g) Asesorar y colaborar con las autoridades del país en el estudio y solución de los problemas de orden técnico y de índole neurológico que se presenten, cuando aquellas lo requieran.
h) Fomentar las relaciones sociales entre los miembros.